Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Con motivo de la primera escala del Oosterdam, representantes del Puerto de Motril y autoridades locales realizaron la tradicional ceremonia de intercambio de metopas a bordo del buque, de Holland America Line.
La visita se dio en medio de una doble recalada, pues la nave compartió atenciones con el Star Clipper.
Oosterdam, de 285 metros de eslora, la segunda mayor de las 12 primeras escalas esta temporada, llegó con 2.658 ocupantes, entre pasajeros y tripulación. Los cruceristas se encuentran realizando un itinerario de 15 noches por Europa, África y América.
Durante su estancia, los huéspedes pudieron visitar Motril gracias a los 12 autobuses lanzadera dispuestos para trasladarlos desde el puerto hasta el centro urbano. Además, el Ayuntamiento de Motril preparó un espectáculo flamenco en las calles de la ciudad para dar la bienvenida a los visitantes y ofrecerles una muestra de la cultura andaluza.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, subrayó que “la llegada de un barco de estas características confirma la consolidación del Puerto de Motril como destino de cruceros de alto nivel y refleja el fruto del trabajo realizado en los últimos años para recuperar a compañías de referencia internacional como Holland America Line”.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, por su parte, destacó la apuesta por el segmento de los cruceros como lo demuestra, en el caso de su área, las actividades flamencas programadas para la ocasión y la apertura de los museos municipales.
El buque fue consignado por Motril Shipping, empresa local que ha coordinado las operaciones portuarias.
La llegada del Oosterdam refuerza la estrategia del puerto para consolidarse como puerta de entrada de cruceros de alto nivel, apoyada por la colaboración institucional, el refuerzo de servicios al crucerista y la potenciación de la oferta turística del entorno (Costa Tropical, Granada, Alpujarra).
De forma paralela atracó el Star Clipper, un velero de lujo que ya ha visitado en 20 ocasiones el puerto andaluz, mientras que la compañía naviera, Star Clipper Monaco, lo ha hecho 64 veces.
Para este último trimestre (octubre–diciembre), se prevé que el puerto reciba más de 15.390 pasajeros y 13 escalas. Una cifra de huéspedes que podría traducirse en un impacto económico directo estimado de USD 1,8 millones, considerando un gasto medio de USD 115 por pasajero y día.
Incluyendo los efectos indirectos e inducidos en la economía local (servicios portuarios, aprovisionamiento, hostelería, transporte, comercio), el impacto podría ascender hasta USD 3,4 millones. Asimismo, cada escala de crucero genera aproximadamente 90 empleos, entre restaurantes, guías turísticos, transporte y empresas de servicios a navieras.






