Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

El Gobierno de Amazonas, a través de la Compañía Estatal de Turismo de Amazonas (Amazonastur), recibirá el primer crucero de la temporada 2025 en el Puerto de Manaos este lunes 24 de noviembre. El barco MS Insignia llega al estado con 609 pasajeros y 339 tripulantes a bordo.
La embarcación hará su primera escala en la comunidad de Boca da Valéria, en Parintins, antes de continuar hacia la capital, dando inicio al programa que se extenderá hasta abril de 2026. Se esperan seis barcos esta temporada, con 4.043 huéspedes y 2.353 miembros de servicio. En total, 6.396 visitantes pasarán por las comunidades de Boca da Valéria, Parintins y Manaos durante el programa.
El presidente de Amazonastur, Marcel Alexandre, afirmó que la llegada de cruceros aumenta la visibilidad del destino y refuerza la labor del gobierno para impulsar el turismo. “El Estado ha trabajado para garantizar la infraestructura y una buena acogida. La temporada dinamiza la economía local, estimula los servicios y pone en valor a las comunidades, además de mostrar al mundo la belleza del Amazonas”, declaró.
Según Amazonastur, se espera que la llegada de turistas internacionales a Amazonas durante la temporada de cruceros genere un impacto económico significativo. Los ingresos directos se estiman en alrededor de USD 260.000. Se proyecta que las entradas indirectas alcancen USD 1,28 millones, lo que totaliza un impacto económico proyectado de USD 1,54 millones para el estado.
En la temporada de cruceros 2024/2025, el 60% de los visitantes internacionales procedían de Estados Unidos. Le siguieron turistas del Reino Unido (21%), Canadá (10%), Australia (3%) y Alemania (1,2%).
El índice de satisfacción turística alcanzó 89,91%. La evaluación se basa en la infraestructura, los servicios y las atracciones disponibles para los visitantes.
Las atracciones naturales fueron el aspecto más destacado, con 99,13% de aprobación. Muchos turistas mencionaron el contacto con la naturaleza como la principal razón de su viaje, haciendo hincapié en las visitas turísticas, los senderos, la observación de la fauna y la flora, y las actividades fluviales. Finalmente, la experiencia de conectar con el bosque y las aguas del estado se citó como un factor diferenciador que refuerza la imagen de Amazonas como destino turístico.






