MSC Fantasia será primer buque en arribar a nueva terminal de cruceros en Barcelona

Por Redacción PortalCruceros/EFE

@PortalCruceros


EFE

El MSC Fantasia se convertirá este sábado 15 de febrero en el primer buque en atracar en la nueva terminal de MSC Cruceros en el Puerto de Barcelona, concretamente en la Terminal H del Muelle Adosado, con una superficie construida de aproximadamente 12.580 metros cuadrados y tras una inversión de USD 53 millones.

La nave hace un recorrido que parte de Túnez, pasa por Barcelona, Marsella, Génova, Nápoles, Palermo y finalizará su trayecto en La Goulette, de nuevo en Túnez.

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona aprobó en 2021 otorgar a MSC Cruises Barcelona Terminal una concesión de 31 años para construir y explotar esta terminal para cruceros turísticos a fin de mejorar su presencia en la capital catalana.

“Hace muchos años que MSC quería tener una terminal en Barcelona, es un sueño cumplido y tenemos ganas de empezar a operar”, explicó en declaraciones a EFE la directora de la nueva terminal, Sandra Yunta.

La estación marítima cuenta con tres plantas conectadas por dos áreas de circulación vertical entre el embarque y el desembarque, equipadas con una escalera, otra mecánica y un ascensor para garantizar un flujo eficiente de pasajeros.

Al entrar en la terminal, diseñada por Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA), responsable también del Aeropuerto de Barcelona, se aprecia un vestíbulo con un interior totalmente blanco que evoca la estética de El Prat. Cuatro lucernarios permiten que la luz natural se filtre desde arriba.

El nuevo equipamiento incorpora asimismo un sistema de reconocimiento facial por WiFi para agilizar el proceso de embarque. La terminal, certificada por su eficiencia energética y responsabilidad medioambiental, incorpora tecnologías de ahorro de energía, materiales sostenibles, paneles solares y un diseño que optimiza la luz natural.

“Nos gustaba mucho la idea de tener una terminal muy voluminosa y con mucha luz natural”, aseguró Yunta.

La construcción también dispone de un sistema de recogida de agua fluvial para su reutilización, una flota propulsada por gas natural licuado (GNL) e incluye la conexión de los barcos a la red eléctrica.

La directora de la nueva terminal apuntó que su actividad no alterará el tráfico de los cruceros de MSC en el Puerto de Barcelona y señaló que “acogerá un barco al día y unas 190 escalas en 2025. En un día normal, de una operativa de un barco medio con capacidad para unos 4 mil pasajeros, podrían trabajar unas 100 personas en la terminal, y en los días con barcos más grandes entre 150 y 200”.

La presencia de la nueva terminal de MSC en el Puerto de Barcelona pretende potenciar el pasaje de puerto base, con cruceristas que inician y finalizan su viaje en Barcelona y que, por tanto, hacen un mayor gasto en la ciudad.


Compartir
Sigue navegando
Translate »