Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Paul Gauguin Cruises anunció la finalización de una extensa remodelación del MS Paul Gauguin, con capacidad para 330 huéspedes. El barco salió de su dique seco de siete semanas en Singapur con espacios transformados, comodidades para los pasajeros y mejoras sostenibles, diseñadas para mejorar la experiencia de crucero.
La remodelación incluyó un rediseño contemporáneo del restaurante Le Grill, una terraza de piscina renovada con una elegante área de cabañas a la sombra, ocho nuevos camarotes conectados, muebles suaves renovados en todo el barco y la integración de tecnologías sustentables.
“Nos complace dar la bienvenida a nuestros huéspedes a bordo del bellamente renovado MS Paul Gauguin, lo que representa nuestro firme compromiso con la excelencia y la constante evolución de la experiencia del huésped. Este proyecto transformador respalda nuestra visión de combinar un diseño elegante con tecnologías sostenibles avanzadas, lo que nos permite reducir nuestra huella ambiental y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia inmersiva que nuestros huéspedes atesoran. El Gauguin, que forma parte de la comunidad de la Polinesia Francesa desde hace mucho tiempo, continúa profundizando nuestra profunda conexión con esta extraordinaria región y su gente”, declaró Hervé Gastinel, director ejecutivo y director de Sostenibilidad de Ponant Explorations Group.
Liderada por Stirling Design International, la renovación refleja la visión de la línea de descubrimiento artístico y auténtico. Intrincados elementos de celosía y lona armonizan ahora con cálidos acabados de madera, creando un ambiente que celebra la belleza natural del entorno tropical.
Las características principales de la renovación completada incluyen ocho nuevos camarotes conectados en la cubierta 7, que se adaptan a la creciente tendencia de viajes multigeneracionales, complementando el exitoso Programa Moana Explorer del barco para niños de seis a 15 años, ofrecido en asociación con Te mana o te moana, la principal fundación de educación y conservación marina del Pacífico Sur.
En términos de tecnología sostenible, el barco ahora cuenta con sistemas avanzados de recuperación de calor, enfriadores eficientes, un sistema de ciclo orgánico de Rankine que genera electricidad a partir del calor y motores eléctricos optimizados, lo que reduce significativamente el consumo de energía.
A la vez, un nuevo sistema de tratamiento de agua de mar produce agua dulce a bordo, mientras que el sistema de filtración Nordaq ayuda a eliminar las botellas de agua de plástico de un solo uso. Las mejoras en la gestión de residuos incluyen una trituradora de vidrio y una compactadora de cartón para un reciclaje eficiente.
Como homenaje a su empresa matriz, Ponant Explorations Group, la chimenea del barco ahora luce el icónico logotipo de las tres velas, elaborado en acero pulido e iluminado con LED para una impactante presentación nocturna. Además, el logotipo “P” inscrito, característico de Paul Gauguin Cruises, ocupa un lugar destacado en la cubierta 8 de proa, mientras que el elegante casco blanco cuenta con modernos detalles en gris. Estos elementos de diseño subrayan los valores compartidos de las marcas del Grupo.
El MS Paul Gauguin está haciendo dos viajes incluidos en su Colección Boutique Crossing 2025, un Immersive Indonesia de 14 noches de Singapur a Australia y un Crossing Melanesia de 16 noches desde ese país a Fiji, antes de reanudar su presencia durante todo el año en la Polinesia Francesa en mayo, con una lista de viajes de lujo con todo incluido de siete a 14 noches a las Islas de la Sociedad, Tuamotu, las Islas Cook y las Marquesas.