Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

HX Expeditions anunció su temporada 2027-28, que marca un nuevo capítulo en su forma de explorar el planeta, pues en lugar de ampliar su cartera de destinos, profundiza en sus viajes actuales, ofreciendo experiencias más inmersivas, auténticas y participativas en lugares remotos.
Desde la Antártida hasta Groenlandia, desde el Ártico canadiense hasta Islandia y desde la Patagonia hasta las Hébridas Exteriores, los huéspedes tendrán la oportunidad no solo de visitar estos parajes con diversos itinerarios de varios días, sino también de disfrutar de experiencias locales más significativas que nunca.
“En HX, nuestra estrategia siempre se ha centrado en crear conexiones duraderas con los lugares y las personas que visitamos. Para la temporada 27/28, no solo añadimos nuevos destinos a nuestro mapa, sino que profundizamos: la máxima expresión del turismo pausado y consciente. Ya sea explorando la naturaleza virgen de Groenlandia con chefs locales o diseñando experiencias comunitarias con ancianos inuit en el Ártico canadiense, nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de ver el mundo de una manera diferente”, afirmó Gebhard Rainer, director ejecutivo de HX Expeditions.
HX continúa su labor en el Ártico canadiense, que forma parte de su popular itinerario por el Paso del Noroeste. Este año, han presentado nuevas excursiones diseñadas en colaboración con ancianos inuit y residentes locales. Estas experiencias, lideradas por la comunidad, ofrecen a los viajeros una oportunidad única para conectar con la cultura, las tradiciones y el conocimiento indígena de una manera respetuosa, auténtica y profundamente enriquecedora. Los huéspedes explorarán el Ártico canadiense a través de la mirada de quienes han vivido allí durante generaciones, conociendo a fondo las prácticas de vida sostenible y el singular modo de vida de la región.
En la Antártida, donde este año (2025) lanzó el programa de kayak y acampada más grande y completo del sector. Ampliando su capacidad para que más huéspedes puedan disfrutar de la incomparable belleza de la naturaleza antártica de cerca, la naviera ofrece a los turistas la oportunidad única de remar en aguas heladas y acampar bajo el cielo estrellado del hemisferio sur. Este programa se basa en la trayectoria de HX como proveedor de la más amplia gama de actividades de aventura en el destino, consolidando aún más su posición como líder del mercado en viajes polares.
En 2027, la empresa lleva sus itinerarios por Groenlandia a un nuevo nivel, sumergiendo aún más a los pasajeros en la rica cultura de la región. La temporada 2027/28 se caracterizará por una colaboración aún más estrecha con los habitantes locales, especialmente en el ámbito culinario. Tras el rotundo éxito de los chefs groenlandeses en la temporada 2025/26, HX ampliará su oferta gastronómica, permitiendo a los huéspedes degustar platos tradicionales preparados por cocineros locales, mientras descubren la rica historia y cultura de la región. Esta conexión más profunda y auténtica subraya el compromiso de la compañía de ofrecer a los viajeros una experiencia que va más allá de lo superficial.
La temporada 2027/28 representa la siguiente etapa del turismo consciente, donde los viajeros no solo exploran, sino que se involucran activamente con los destinos que visitan. Al fomentar alianzas con las comunidades locales y dar voz a los pueblos indígenas, HX ofrece a los viajeros la oportunidad de ir más allá del simple turismo. Se trata de crear experiencias significativas, respetuosas y transformadoras.
“El turismo consciente es la esencia de lo que hacemos. Queremos que nuestros huéspedes se lleven algo más que recuerdos: queremos que se lleven una comprensión más profunda de los lugares que han visitado y de las personas que han conocido. Esta temporada se centra en crear vínculos, ampliar perspectivas y ofrecer a los viajeros la oportunidad de interactuar de una manera que realmente honre las culturas y los entornos que están experimentando”, añadió Rainer.






