Holland America Line revela visitas a Chile en sus dos Grand Voyages 2027

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Holland America Line anunció los itinerarios de sus dos Grand Voyages que saldrán en 2027, ofreciendo a los huéspedes la opción de embarcarse en una ambiciosa circunnavegación del mundo de 129 días en el Grand World Voyage 2027, que pasará por Isla de Pascua, en el Volendam, o en una exploración a fondo de 70 días Grand South America & Antarctica Voyage, que visita Robinson Crusoe y fiordos australes, en el Zaandam.

“Cuando navega en uno de nuestros Grandes Viajes, sabemos que busca experiencias únicas, y parte de ello son los itinerarios cuidadosamente diseñados con puertos de escala únicos. Me entusiasma anunciar la Mariners’ Collection, una serie especial de puertos exclusivos de nuestros Grandes Viajes. Son destinos imprescindibles y, a menudo, de difícil acceso, que de otro modo no podría visitar”, declaró la presidenta de Holland America Line, Beth Bodensteiner.

El Grand World Voyage 2027 realizará un viaje de ida y vuelta desde Fort Lauderdale, Florida, y visitará 53 puertos en 28 países, con escalas nocturnas en siete destinos. Diecinueve puertos son exclusivos de los Grand Voyages, incluyendo Georgetown, Isla Ascensión; y Jamestown, Santa Elena. Estas dos islas en el Océano Atlántico Sur son casi inaccesibles, y visitar ambas en un solo viaje es poco común.

El itinerario de 129 días tiene salida el 5 de enero de 2027. Irá rumbo al sur por la costa oeste de Sudamérica, cruzando el ecuador y navegando hasta la Isla de Pascua, antes de atravesar el Pacífico Sur rumbo a Australia. Explora Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia y Sri Lanka antes de navegar rodeando Cabo de las Agujas y hacia el norte hasta Santa Elena y la Isla Ascensión, así como por la costa oeste de África. Recorre Europa, incluyendo escalas nocturnas en Burdeos y Copenhague, antes de cruzar el Océano Atlántico.

El periplo cuenta con siete noches de estancia, en Copenhague; Burdeos; Ciudad del Cabo; Bali; Sydney; Papeete y Callao, con acceso a 81 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el Taj Majal, la Abadía de Westminster, el Monte Saint-Michel y la Gran Barrera de Coral.

Por su parte, el Grand South America & Antarctica 2027 es uno de los cruceros más completos que se ofrecen en la región, con visitas a 31 puertos en 13 países, con salida de ida y vuelta desde Fort Lauderdale. El crucero también incluye siete puertos exclusivos de los Grand Voyages, incluyendo la Isla Robinson Crusoe, frente a la costa de Chile.

El programa de 70 jornadas sale el 3 de enero hacia al sur para transitar por el Canal de Panamá antes de cruzar el ecuador, y luego navega por la costa oeste de Sudamérica. Recorre 11 puertos e incluye varios días de navegación panorámica por los majestuosos fiordos y glaciares de Chile. Cruza el Pasaje de Drake antes de una Experiencia Antártica de cuatro días con Holland America Line. Luego navega hacia el norte, haciendo escala en 13 puertos de las Malvinas y a lo largo de la costa este de Sudamérica antes de una escala en el Caribe de regreso a Fort Lauderdale.

Propone cinco noches de estancia, en Fuerte Amador; Panamá; Callao; Montevideo; Buenos Aires y Río de Janeiro, con visitas a 28 sitios Patrimonio de la Humanidad, incluyendo Machu Picchu y las Islas Galápagos.

Por tiempo limitado, los huéspedes que reserven ambos itinerarios recibirán hasta USD 2 mil en crédito a bordo por huésped, 3% de descuento por pago total, un paquete de Wi-Fi Surf gratuito y mucho más. Los beneficios adicionales para todos los clientes que reserven con anticipación incluyen un crédito aéreo de USD 500 por persona si reservan a través de Flight Ease y traslados de ida y vuelta gratuitos desde y hacia el aeropuerto de Fort Lauderdale.

Los extras adicionales pueden incluir servicio de entrega de equipaje gratuito desde y hacia la terminal aérea, agradecimiento a la tripulación prepagado y servicio de lavandería y tintorería al reservar ciertas categorías de camarote.


Compartir
Sigue navegando
Translate »