Havila Voyages muestra fuerte baja en emisiones de contaminantes

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Havila Voyages (Havila Kystruten) informó que en el segundo trimestre de 2025 registró reducción de emisiones de CO2 en 38%. Los cruceros costeros de la compañía son híbridos enchufables que utilizan una combinación de baterías y gas natural licuado (GNL) para generar energía para la propulsión y las operaciones del hotel a bordo.

En comparación con las cifras de referencia de 2017 del Ministerio de Transporte de Noruega, las emisiones de CO2 de la naviera fueron 38% menores, las de NOx se redujeron en 87% y las de SOx se eliminaron por completo, con una reducción de 100%.

“Nos enorgullece haber logrado una reducción de emisiones tan significativa, y lo hemos logrado gracias a nuestro constante trabajo para optimizar la eficiencia energética de nuestros barcos, a la toma de decisiones responsable y a la posibilidad de cargar nuestras baterías en varios puertos”, afirmó el director ejecutivo de Havila Voyages, Bent Martini.

“Con la forma en que operamos nuestros barcos actualmente, la reducción de CO2 podría haber sido superior a 40% si la infraestructura costera hubiera permitido una carga de baterías más frecuente”, añadió el ejecutivo.

A pesar de la decisión del gobierno de posponer el requisito de cero emisiones en los fiordos declarados Patrimonio de la Humanidad, Havila Voyages continúa visitando Geiranger y otras zonas vulnerables de la costa sin emisiones.

De cara al futuro, el objetivo de la compañía es lograr operaciones climáticamente neutras en la ruta costera para finales de 2028 y operaciones de buques con cero emisiones para el inicio del próximo período de concesión en 2030.

“Para nosotros, es importante hacer todo lo posible para reducir el impacto en la magnífica y prístina naturaleza de Noruega. Lo hacemos independientemente de los requisitos y regulaciones, pero esperamos que las autoridades cumplan y establezcan estrictos requisitos ambientales en el próximo período de concesión”, afirmó Martini.

La compañía está explorando varias opciones para alcanzar sus ambiciones. A corto plazo, se trata de cambiar de GNL a biogás licuado (LBG) para lograr la neutralidad climática y, posteriormente, considerar soluciones de cero emisiones como la captura de carbono o el hidrógeno, combinadas con medidas de ahorro energético y una carga de baterías más frecuente.

Compartir
Sigue navegando
Translate »