Four Seasons Yachts presenta programa de chef residencial

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Four Seasons

Four Seasons Yachts presenta al talento culinario internacional que dará forma a sus viajes a bordo del futuro Four Seasons I desde 2026. Complementando la dirección del chef ejecutivo Armando Ferman Toledo y el chef de cocina Gerardo Acunzo, la naviera adelantó la lista de cocineros de restaurantes del holding con estrellas Michelin a través del Programa de Chefs Residentes. 

Con raíces en la artesanía culinaria, esta iniciativa emblemática llevará las memorables experiencias gastronómicas y el legendario servicio de la marca líder de lujo a viajes selectos, donde los ingredientes y los menús evolucionan con cada destino.

“La excelencia culinaria siempre ha sido un pilar fundamental de la experiencia Four Seasons, y con el lanzamiento de Four Seasons Yachts, ampliamos ese legado a nuevos horizontes”, señaló Ben Trodd, director ejecutivo de Four Seasons Yachts. 

“Reunir a chefs de Four Seasons de renombre internacional con nuestros extraordinarios líderes culinarios ha creado una oferta inigualable en alta mar. Como cada viaje, este dinámico programa culinario encarna el arte, la variedad y un espíritu de descubrimiento sin precedentes en la industria actual”, añadió Trodd.

Sedna Sedna, el refinado destino gastronómico estrella del yate, dará la bienvenida a un elenco de célebres voces culinarias cuyos menús degustación se complementarán con las propuestas emblemáticas del restaurante. 

En colaboración con Ferman y Acunzo, los invitados aportarán su singular arte y perspectivas regionales a la cocina, convirtiendo la experiencia en una expresión en constante evolución de la gastronomía global. 

La lista inaugural abarca siete viajes en Four Seasons I y muestra la solidez del portafolio culinario de la línea, donde cada chef crea menús y momentos inspirados en la cocina de su casa. 

La alineación inaugural incluye al chef Luca Piscazzi, del Pelagos, de Four Seasons Astir Palace Hotel Athens, quien se subirá al barco en el viaje Islas Griegas de 2026 con Mykonos e Hydra (del 26 de abril al 3 de mayo) y en Islas Griegas de 2026 con Santorini y Yalikavak (del 3 al 10 de mayo).

Piscazzi, quien le valió a Pelagos su primera estrella Michelin a los seis meses de su apertura, es conocido por menús que combinan maestría técnica con una interpretación vanguardista de productos locales y de temporada del mar Mediterráneo.

El chef Guillaume Galliot, del Caprice, de Four Seasons Hong Kong, participará en el programa Costa Dálmata 2026 con Croacia y Montenegro (del 5 al 12 de julio).

Galliot dirige un restaurante con tres estrellas Michelin, reconocido por su refinada gastronomía francesa con toques internacionales. Su cocina audaz y expresiva, y su liderazgo, siguen cosechando reconocimiento internacional.

Por su parte, Yoric Tièche, del Le Cap, del Grand-Hôtel du Cap-Ferrat, irá en el viaje Rivieras 2026 con Porto Cervo y Saint-Tropez (del 9 al 16 de agosto) y en Rivieras 2026 con Cassis y Portofino (del 16 al 23 de agosto).

El experto canaliza la esencia de la Riviera francesa, presentando platos provenzales y mediterráneos a través de técnicas clásicas y menús de inspiración local.

Finalmente, el chef Paolo Lavezzini, del Il Palagio del Four Seasons Hotel Firenze, participará en el itinerario Rivieras 2026 con Capri y Viareggio (del 13 al 20 de septiembre).

El cocinero aporta una refinada sensibilidad italiana moldeada por su devoción por los ingredientes de temporada, la celebración de la pureza del sabor y una profunda conexión con el lugar. 

Al frente del programa culinario del yate se encuentra el chef ejecutivo Armando Ferman Toledo, cuya trayectoria de dos décadas abarca restaurantes con estrellas Michelin, resorts de lujo y embarcaciones de alta gama. Especializado en alta cocina italiana y con formación avanzada en dos restaurantes con estrellas Michelin en Italia, aporta innovación y autenticidad a cada menú.

Él supervisará 11 restaurantes y bares distintivos a bordo del Four Seasons I, desde el relajado concepto de comedor mediterráneo Terrasse hasta la íntima experiencia omakase disponible en Miuna, además de las ofertas de comedor en la suite y catering para eventos. 

“Es un honor para mí liderar este extraordinario equipo y programa culinario para Four Seasons I. Nuestra misión es crear experiencias que vayan más allá de una simple comida, donde los menús reflejen la creatividad de nuestros chefs, la riqueza de nuestros itinerarios y las bondades de la temporada en nuestros destinos”, expuso Ferman.

El chef de cocina Gerardo Acunzo, quien supervisará Sedna, apoyará al chef Ferman. Con más de 13 años de experiencia en sitios con estrellas Michelin en Europa y Asia, aporta una técnica refinada, una sensibilidad global y un espíritu inventivo que desafía las expectativas de lo posible en el mar. 

“Es un privilegio colaborar con un equipo internacional de chefs a través de nuestro programa de Chefs Residentes. Esperamos crear momentos gastronómicos inolvidables en Sedna que encarnen la esencia de Four Seasons en alta mar y den vida a nuestra visión”, manifestó Acunzo.

Además de los menús de cena destacados de los chefs visitantes en Sedna, la oferta de degustación seleccionados y cenas privadas íntimas dirigidas por cada chef también serán parte del programa.


Compartir
Sigue navegando
Translate »