Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Fred. Olsen Cruise Lines unió fuerzas con el presentador de televisión Nick Knowles en una nueva colaboración, ofreciendo a los espectadores una visión poco común del trabajo de un concurrido programa de dique seco. El episodio se emitió en el canal de YouTube de la línea el 24 de febrero.
El barco más pequeño de la línea de cruceros, Balmoral, ingresó al astillero A&P Falmouth el 1 de diciembre para un programa de mantenimiento de dos semanas, que incluyó una remodelación completa y el cambio de marca del restaurante buffet del barco, la remoción y nueva aplicación de pintura antiincrustante al casco para reducir el consumo de combustible, una remodelación técnica del teatro Neptune Lounge y la instalación de una nueva hélice.
Nick Knowles se unió al equipo el martes 10 de diciembre para aprender más sobre lo que implica el tiempo que un barco permanece en dique seco y tuvo la oportunidad única de caminar debajo del barco de 43.500 toneladas mientras estaba fuera del agua. Pasó tiempo con muchos de los 700 trabajadores que juntos hicieron posible el programa de dique seco, incluidos algunos de los 30 aprendices involucrados.
Hablando desde el astillero, Knowles dijo que “visitar el barco Balmoral de Fred. Olsen mientras estaba en dique seco en Falmouth fue una experiencia increíble. Tener la oportunidad de caminar debajo de un barco es una experiencia que muy pocas personas tienen, y luego aprender más sobre los detalles técnicos de cosas como las hélices, la dirección, la pintura antiincrustante que se aplica al casco para usar menos combustible y todo lo que implica el funcionamiento de un hotel en el agua, es todo increíble”.
Sonia Holman, directora de Marketing y Comercio Electrónico de Fred. Olsen Cruise Lines, manifestó que “como línea de cruceros, siempre nos entusiasma mucho sacar nuestros barcos del agua y realizar mejoras para los huéspedes, al mismo tiempo que realizamos gran parte del mantenimiento que simplemente no es posible mientras el barco está navegando. Esta es la primera vez que documentamos un programa de dique seco de esta manera, y es una gran oportunidad de poder dar vida a una operación tan técnica para nuestros huéspedes y mostrar el amor, el cuidado y la atención al detalle que realmente se dedica al mantenimiento de nuestros barcos, que sabemos que nuestros huéspedes aman tanto como nosotros”.
Es un requisito que todos los cruceros ingresen a un dique seco al menos dos veces cada cinco años, para que se puedan realizar inspecciones y mantenimiento de las partes del barco que normalmente están bajo el agua.