Costa Toscana es sede de foro sobre turismo de cruceros en Italia

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Costa Crociere acogió el foro turístico Crecer Juntos de Manera Sostenible con el Territorio a bordo de su buque insignia Costa Toscana, amarrado en el Puerto de San Remo con motivo del evento musical más esperado del año, el Festival de San Remo.

Durante el foro se presentó el nuevo informe Risposte Turismo sobre la industria de cruceros, que fue el punto de partida para un debate con las instituciones locales, moderado por Francesco di Cesare, presidente de Risposte Turismo.

El documento confirma la importancia estratégica del turismo de cruceros para Italia. El país es líder en Europa en cuanto a número de pasajeros movilizados, que en 2024 alcanzó la cifra récord de 14,2 millones (+3% contra 2023), con una previsión de 15,3 millones en 2025.

Además de los beneficios económicos y laborales, los cruceros también destacan por importantes aspectos cualitativos, relacionados con la sostenibilidad ambiental y social. Este tipo de turismo ayuda a los destinos a gestionar mejor los flujos de visitantes gracias a la planificación anticipada de itinerarios y reservas anticipadas. Además, los cruceros ayudan a distribuir el turismo durante todo el año, no sólo en los meses de verano, y operan con barcos que están a la vanguardia en la gestión ambiental.

Durante el foro, algunas propuestas sobre el futuro desarrollo del turismo y de los cruceros en Italia y Liguria surgieron del consejero delegado de Costa Crociere, Mario Zanetti. “Es necesario un esfuerzo concertado de todos los actores involucrados y de los organismos reguladores para promover el crecimiento del turismo, no solo de los cruceros, sobre criterios que puedan garantizar el equilibrio, la distribución de los beneficios y la sostenibilidad. Hemos identificado cuatro áreas prioritarias de acción: compartir, es decir, fortalecer el diálogo entre operadores privados y destinos; crecer, lo cual implica apoyar la formación; conectar, es decir, trabajar sobre las infraestructuras; y construir, o más bien promover, la deslocalización y la desestacionalización. Como Costa ya estamos involucrados en cada una de estas áreas y estamos abiertos a discutir nuevas iniciativas y oportunidades futuras”, declaró.

“El sector de los cruceros encuentra a menudo una síntesis, en la observación y opinión de la mayoría, en el paso de barcos cada vez más innovadores por las costas italianas y en nuestros puertos. Pero la industria de los cruceros es mucho más, es un sector sólido, articulado, capaz de activar numerosos y diferentes efectos en beneficio de los territorios implicados. No se trata sólo de activar la economía, sino también el empleo, así como de promocionar los destinos dándoles una contribución significativa en la promoción, fomentando una planificación de la gestión de los flujos gracias al conocimiento previo de los tiempos y formas en que llegarán los barcos y los pasajeros”, cerró Francesco di Cesare, presidente de Risposte Turismo.


 

Compartir
Sigue navegando
Translate »