Chile recibe más de 840 mil turistas extranjeros durante enero

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


En enero de 2025, la llegada de turistas extranjeros a Chile aumentó 67,3% respecto al mismo periodo de 2024, llegando a 846.821 personas. Respecto de 2023 la variación es de +77,3% y de 2019 es de +35,4%. El orden de nacionalidad con mayor participación de llegadas fue Argentina (61,2%), Bolivia (7,5%), Brasil (6,3%), Perú (4,1%) y Estados Unidos (3,7%).

Las cifras fueron dadas a conocer por las autoridades de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, junto al gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, en el marco de la inauguración de la pasarela Chile, un Viaje Infinito de la terminal aérea.

Para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “las cifras de enero son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 49%. Este crecimiento no sólo impacta positivamente la industria del turismo, sino que también fortalece la economía nacional, con un mayor ingreso de divisas y dinamización del comercio y los servicios asociados al sector”.

La subsecretaria destacó que los argentinos han tenido preferencia por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, destacando un gasto relevante en compras (26,3% de su presupuesto total), seguido de restaurantes y alojamiento.

En tanto, los turistas brasileños generaron un impacto económico similar, con un gasto en compras del 13,3%, reflejando un comportamiento de consumo diversificado.

Sólo desde Argentina llegaron 517.976 turistas en enero, lo que significó una variación interanual de 151,8% respecto de 2024 (205.678), y de 92,4% respecto de 2019 (269.245).

Enero superó, al igual que diciembre de 2024, las expectativas por lo que, incorporando estos positivos resultados, se ajustó nuevamente al alza la proyección de llegadas de turistas extranjeros. Para esta temporada estival 2025 se proyectan entre 2,5 millones y 2,7 millones de llegadas de extranjeros, es decir, un incremento de +38% y +49% en comparación con 2024.

A nivel de mercados relevantes respecto de 2024, enero presentó tasas de crecimiento positivas en Bolivia (41,0%), Perú (5,8%) y EE.UU. (1,7%). Comparado con 2019 destacan Estados Unidos (+7,5%); Uruguay (+14,8%) y México (+22,2%).

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó el desempeño de mercados estratégicos. “Todo el trabajo que hemos realizado en los últimos años a través del plan de marketing internacional es coherente con las cifras que estamos dando a conocer, donde hemos definido mercados estratégicos que se han ido consolidando como brasileño y estadounidense, que siguen estando dentro del top cinco de los países que más visitan nuestro país. Así también, el mercado europeo, que efectivamente es uno de los mercados que hemos ido recuperando, y que durante enero presentó un crecimiento de un 11 % respecto a mismo periodo de 2024”, expuso.


Compartir
Sigue navegando
Translate »