Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Con el objetivo de mejorar la colaboración y la coordinación en cuestiones clave que impactan a la industria de cruceros en el país, la Cámara Naviera del Reino Unido (UK Chamber of Shipping) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU).
En virtud del acuerdo no vinculante, las partes brindarán una voz en el Reino Unido, apoyando a los miembros de la industria de cruceros compartidos en cuestiones operativas y de políticas prioritarias. El vicepresidente senior de política marítima global de CLIA, Donnie Brown, y el director de políticas de la Cámara Naviera del Reino Unido, Peter Aylott, firmaron el documento en Londres, renovando y mejorando un memorando de entendimiento existente firmado en 2017.
La renovación establece un marco claro para el apoyo conjunto y continuo a iniciativas como el Foro de la Industria y el Gobierno de Cruceros, copresidido por ambas organizaciones con el Departamento de Transporte del Reino Unido. También apoya la colaboración en cuestiones políticas clave, como las relacionadas con la descarbonización, el desarrollo y las competencias de la fuerza laboral, y el crecimiento del sector en el Reino Unido.
Los objetivos clave del plan de crecimiento de cruceros son posicionar al Reino Unido como un mercado de cruceros de primer nivel; la integración de los cruceros en las estrategias nacionales de turismo; la inclusión de destinos de cruceros del Reino Unido en campañas de marketing internacionales y explorar oportunidades de inversión en infraestructura en los puertos de cruceros del Reino Unido.
Como desarrollo de la base de competencias marítimas del país se propone capacitación para el futuro de la gente de mar en combustibles, tecnologías y tipos de buques emergentes; creación de trayectorias profesionales para puestos marítimos y hoteleros en tierra en comunidades costeras; apoyo a esas zonas y los puertos británicos; empoderar a las comunidades para que den forma y se beneficien del turismo de cruceros; consideración de las operaciones de esas naves en las reformas de la planificación nacional y colaboración en sistemas digitales de inmigración y fronteras.
Rhett Hatcher, director ejecutivo de la Cámara Naviera del Reino Unido, afirmó que “estamos orgullosos de fortalecer nuestra asociación con CLIA en un momento crucial para la industria de cruceros. Al alinear nuestros esfuerzos, estamos mejor preparados para defender el sector y ofrecer resultados significativos para nuestros miembros”.
Bud Darr, presidente y director ejecutivo de CLIA, comentó que “las alianzas son esenciales para fortalecer nuestra voz como industria. Renovar este MOU fortalece nuestra voz compartida y nos ayudará a cumplir los compromisos contenidos en el Plan de Crecimiento de Cruceros del Reino Unido y respalda el crecimiento responsable de los cruceros en el Reino Unido”.
Esta colaboración reforzada se produce semanas después de que el Gobierno del Reino Unido publicara su Plan de Crecimiento de Cruceros, desarrollado en colaboración con CLIA y la Cámara Naviera del Reino Unido. El documento reconoce el papel fundamental de los barcos turísticos en el Reino Unido y establece una hoja de ruta para el crecimiento a largo plazo, la mejora de la infraestructura y el liderazgo global en prácticas marítimas sostenibles y digitales.
El nuevo MOU apoyará a las organizaciones en su colaboración con el Gobierno para cumplir los compromisos del Plan.