Argentina, Chile y Uruguay coordinan en Seatrade Miami cooperación para recibir cruceros

Por Redacción PortalCruceros 

@PortalCruceros


Ministerio de Turismo de Uruguay

Durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global, en Miami, el director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Cristóbal Benitez, se reunió con los ministros de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, y de Argentina, Daniel Scioli, con quienes acordaron fortalecer la cooperación regional para potenciar el turismo de cruceros en el Cono Sur.

El eje de la discusión se centró en proporcionar la mayor cantidad de certezas y garantías a las compañías de cruceros, tanto a las que ya operan en la región como a las que podrían llegar a hacerlo en el futuro, compatibles con condiciones dignas de trabajo y aspectos ambientales y sanitarios sustentables.

En la cita se trataron aspectos clave, como las tarifas y costos portuarios, conversación en la que se manifestó la intención de avanzar en la armonización de estos valores y desarrollar una propuesta regional que optimice los gastos para los operadores de cruceros, así como la facilitación de visados, pues se propondrá trabajar en la unificación de las condiciones, para facilitar la circulación de turistas entre los tres países, a la vez de simplificar trámites y promover la accesibilidad. En este sentido, se entendió la prioridad de coordinar políticas migratorias para facilitar el flujo de pasajeros y tripulantes entre los países de manera eficiente y segura.

También se analizaron aspectos sanitarios, ya que los países señalaron la necesidad de implementar de manera conjunta con las carteras de competencia primaria, las políticas que garanticen la seguridad y el bienestar de los visitantes y los trabajadores del sector, mientras que también se abordó la necesidad de optimizar la logística de aprovisionamiento, para garantizar un suministro eficiente de recursos necesarios para el sector de los cruceros en cada una de las naciones.

Como próximo paso, las autoridades acordaron coordinar acciones con las agencias correspondientes de cada país, e involucrar tanto al sector público como privado, para avanzar en la implementación de estas medidas y asegurar el éxito de la iniciativa de consolidación del destino turístico Cono Sur.


Compartir
Sigue navegando
Translate »