Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Más de 8 millones de turistas internacionales ya han visitado Brasil este año y Embratur celebró este hito histórico en el Museo de Arte de Río (MAR), en Río de Janeiro, ceremonia encabezada por el presidente de la Agencia, Marcelo Freixo, que incluyó el lanzamiento del Premio Embratur Visita Brasil, que reconocerá a instituciones y personalidades que han contribuido a fortalecer la imagen del país a nivel internacional.
En la ceremonia, Freixo inauguró el conteo en tiempo real de turistas que visitan el país, que continuará hasta el 31 de diciembre. Se espera que Brasil cierre el año con más de 9 millones de llegadas de extranjeros.
Denominados “Turistómetros”, dos grandes paneles de cinco metros de altura indican en tiempo real el volumen de llegadas de turistas internacionales a Brasil. Uno se instaló en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, y el otro en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, también participó en el evento, inaugurando el Medidor Turístico directamente desde la capital federal. El equipo fue diseñado para generar impacto y promover la comunicación, destacando el crecimiento exponencial del turismo internacional en el país en la actualidad.
Los “Turistómetros” forman parte de una campaña nacional que celebra el récord de 8 millones de turistas extranjeros en Brasil en menos de un año. El mensaje principal de la iniciativa es “El récord en turismo extranjero es el orgullo de todo un país”.
Los materiales de la campaña cuentan historias reales de personas que trabajan en diversos sectores de la industria turística brasileña, destacando el impacto del turismo internacional en el desarrollo social y la economía del país, generando empleo e ingresos para miles de familias.
“Alcanzamos los 8 millones de turistas internacionales que ingresaron a Brasil. Es otro récord histórico, es una cifra espectacular. Brasil, que nunca había alcanzado los 7 millones, ahora llega a los 9 millones en un año, un aumento de más de 40% con respecto al año pasado. Y lo más importante, la generación de empleos e ingresos. Eso es lo más importante que tenemos que celebrar hoy en relación con el turismo en Brasil”, declaró Freixo.
El ministro de Turismo comentó sobre los resultados positivos del sector y la expectativa de llegada de visitantes internacionales al país para finales de año. “Este hito sin precedentes es el resultado de un trabajo serio y planificado, en conjunto con Embratur y todos los agentes que han colaborado con el turismo nacional. Ahora, Brasil comienza a cosechar los frutos del turismo, generando oportunidades, empleos e ingresos para nuestro país. Somos el próximo gran referente a nivel internacional”, enfatizó Sabino.
El director de la Oficina Regional de Turismo de las Naciones Unidas para las Américas, Heitor Kadri, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado. “El equipo de Embratur está realizando un trabajo excepcional. Hoy en día existe una verdadera unidad dentro del Gobierno Federal en torno al turismo, fortaleciendo a quienes impulsan el sector. En este ambiente de diálogo, la Agencia de las Naciones Unidas para el Turismo se une a este equipo de gigantes, y es un gran honor iniciar esta colaboración. Estoy convencido de que ayudaremos no solo a Río de Janeiro, sino a todo Brasil, que se ha posicionado internacionalmente con fuerza, algo esencial para el turismo”.
La directora ejecutiva de Visit Rio, Roberta Werner, también destacó el resultado positivo. “Tenemos un panorama realmente positivo. No solo celebramos logros, sino una trayectoria, la de un país que ha tenido un gran desempeño en el contexto del turismo mundial y de un Río de Janeiro que reafirma con gran orgullo su vocación de acoger al mundo”, declaró.
El día también estuvo marcado por el anuncio del Premio Embratur Visite Brasil. Esta iniciativa de la Agencia, en coorganización con la Revista Exame, destacará a instituciones y personas que han contribuido a fortalecer la imagen del país a nivel internacional, incentivando el turismo extranjero.
Entre los segmentos evaluados se encuentran Destinos, Aerolíneas, Hoteles, Aeropuertos y Oficinas de Convenciones y Visitantes, que promueven la imagen y los atractivos de Brasil en el mercado internacional. También destaca temas estratégicos como Prácticas Sostenibles, Turismo Regenerativo, Soluciones Tecnológicas para el Turismo Internacional y Liderazgo Femenino en la Promoción Turística.






