Royal Caribbean Group lanza en Alaska primer programa acelerador de pequeñas empresas Port Partners

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


RCG

Royal Caribbean Group lanzó un programa inaugural de aceleración empresarial en la comunidad costera de Seward, Alaska, presentando su primera iniciativa en su programa Port Partners. Destinado a empoderar a emprendedores en ciernes, el proyecto incluye un curso académico de 10 semanas, mentoría y coaching personalizados, y una competencia interactiva de presentaciones que culmina con una beca de USD 20 mil otorgada a un participante destacado para ayudarlo a hacer realidad su sueño empresarial.

Port Partners es una nueva idea a medida dedicada a servir a los destinos que la compañía visita en todo el mundo, colaborando con las partes interesadas locales para invertir en el desarrollo económico, el impacto comunitario y la protección del medio ambiente, encarnando el pilar “Energizando Comunidades” de su programa SEA the Future.

Los residentes de Seward interesados ​​en desarrollar su concepto innovador, ya sea en la fase de ideación o en las primeras etapas operativas, pueden presentar su solicitud hasta el 15 de diciembre de 2025. Los seleccionados serán notificados en enero de 2026 y el programa comenzará en febrero.

Los detalles se dieron a conocer en el Evento de Reconocimiento a las Pequeñas Empresas de la Cámara de Comercio de Seward, celebrado con motivo de la Semana del Emprendimiento de Alaska.

Entre los socios clave se encuentran el Centro Técnico Vocacional de Alaska (Avtec), una división del Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral de Alaska; el Sistema Universitario de Alaska; el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Seward y la Ciudad de Seward.

Impartido por un instructor de Avtec durante 10 semanas, el programa educativo proporcionará una comprensión profunda de la creación y el desarrollo de pequeñas empresas, con un enfoque en los fundamentos clave para prepararse para un lanzamiento exitoso.

Los participantes se unirán a emprendedores locales exitosos en sesiones de mentoría personalizadas para recopilar lecciones aprendidas, logros profesionales y consejos. Tanto Avtec como el sistema de la Universidad de Alaska están desarrollando activamente un programa que otorgará tres créditos a los participantes al finalizar el curso. El grupo presentará su idea ante un panel de líderes de Seward para tener la oportunidad de ganar la beca final.

“Port Partners refleja nuestra profunda dedicación y gratitud a la gente de Seward y otras comunidades costeras, donde la innovación de las pequeñas empresas es fundamental para el desarrollo económico. Esto es más que un simple acelerador de negocios, es una oportunidad para hacer realidad los sueños de las personas. Este programa solo es posible gracias al tiempo y el esfuerzo generosos de Avtec, la Ciudad de Seward, el sistema de la Universidad de Alaska, la Cámara de Comercio de Seward y otros socios”, afirmó Preston Carnahan, vicepresidente de Desarrollo de Destinos de la Costa Oeste de Royal Caribbean Group.

“Como centro estatal de formación profesional postsecundaria de Alaska, Avtec se enorgullece de colaborar con Royal Caribbean Group y otros líderes comunitarios en el programa Port Partners. Asociaciones sólidas como esta son vitales para generar oportunidades en Seward y en todo Alaska. Al combinar educación, mentoría y apoyo práctico, ayudamos a emprendedores locales a transformar sus ideas en negocios que fortalecerán nuestra comunidad y generarán un impacto económico duradero”, declaró el Dr. Cory Ortiz, director de Avtec.

“La Universidad de Alaska se enorgullece de apoyar el programa Port Partners en colaboración con Royal Caribbean Group, Avtec y otros socios en Seward. Al crear vías que conectan la educación con el emprendimiento, garantizamos que los habitantes de Alaska cuenten con las habilidades, los recursos y las oportunidades para establecer y desarrollar negocios que contribuyan a la economía local y estatal”, cerró Teri Cothren, vicepresidenta asociada de Desarrollo Laboral de la Universidad de Alaska.


Compartir
Sigue navegando
Translate »