Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
En los últimos años, AS Tallink Grupp ha tomado medidas consistentes para que sus operaciones sean más sostenibles desde el punto de vista ambiental y contribuyan a la protección del Mar Báltico. El Día del Mar Báltico, que se celebra el jueves 28 de agosto, insta a la preservación de este ecosistema marino único pero vulnerable y destaca la importancia de la cooperación, la concienciación y la acción de toda la sociedad para lograr un entorno marino más limpio y con mayor biodiversidad.
“Las operaciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente han sido nuestra norma durante mucho tiempo. Los últimos años demuestran claramente que Tallink no está reaccionando a las regulaciones; nos hemos adelantado a ellas. La reducción de emisiones y el uso de energía eléctrica en tierra en los puertos ya son una realidad para nosotros, y la posibilidad de utilizar bioGNL es totalmente viable tan pronto como la disponibilidad y las cadenas de suministro se estabilicen”, afirmó Paavo Nõgene, director ejecutivo de Tallink Grupp.
Si bien la obligación de utilizar energía de tierra para los buques que operan en Europa recién entrará en vigor en 2030, el primer buque de Tallink comenzó a utilizarla ya en 2019. Gracias a inversiones específicas, nueve buques están actualmente equipados para usarla.
La Organización Marítima Internacional (OMI) se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en 20% para 2030, en comparación con los niveles de 2008. Tallink ya ha superado este objetivo, con una reducción de 62%. El objetivo del organismo para 2040 es una reducción de 70%.
“El desafío para cumplir con los requisitos de sostenibilidad a menudo radica en que las tecnologías necesarias pueden no existir aún o no ser ampliamente accesibles. Por eso, las medidas nacionales de apoyo son cruciales para fomentar más inversiones y crear empleo en el sector marítimo. Lamentablemente, la creciente carga burocrática contribuye poco a estos objetivos”, enfatizó Nõgene.
El Día del Mar Báltico se celebró por primera vez en 2019 en Helsinki, impulsado por la Fundación John Nurminen (John Nurmisen Säätiö). Tallink apoya económicamente a la fundación y comparte su compromiso con la protección del medio ambiente y la transición gradual hacia operaciones más limpias.
Tallink apoya financieramente a la Fundación Nurminen, compartiendo su comprensión de la importancia de la protección del medio ambiente y la transición gradual hacia prácticas económicas más limpias. Esta semana, se realizarán emocionantes concursos temáticos a bordo de los barcos de Tallink, y la mascota, la Foca Harri, podría hacer apariciones sorpresa en los eventos, ofreciendo abrazos y repartiendo regalos.
La naviera también es miembro fundador del Movimiento de Eficiencia Energética, una iniciativa internacional que promueve el intercambio de experiencias e historias de éxito en sus avances.