Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Para los viajeros de cruceros, las Canarias suelen ser una escala en una travesía transatlántica entre Europa y Norteamérica. Sin embargo, las siete islas que las conforman merecen un viaje más inmersivo, según dice Chris Prelog, presidente de Windstar, quien, durante su infancia en Austria, pasaba los inviernos de vacaciones en ese lugar y se da el tiempo de reseñar cada detalle del destino.
“Hay una razón por la que llaman a estas islas el Hawái de Europa. Desde playas de arena negra hasta ciudades con influencias españolas y portuguesas, siempre me pareció que tenía todo lo que uno podría desear de un destino vacacional”, añade Prelog.
El archipiélago está formado por Santa Cruz de Tenerife, su capital, y Las Palmas, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y Ferro.
Tenerife es exuberante con selvas tropicales, mientras que algunas zonas de Lanzarote, con sus campos de dunas y playas de arena negra, hace sentir como si se hubiera aterrizado en la Luna. La Gomera tiene un paisaje montañoso escarpado. Santa Cruz de la Palma tiene un vibrante y colorido ambiente caribeño, junto con imponentes volcanes y, al igual que Lanzarote, prósperos viñedos. Madeira, aunque técnicamente no forma parte de las Islas Canarias, es una visita frecuente en los itinerarios de la región.
Las Canarias albergan siete sitios de Reserva de la Biosfera de la Unesco, elegidos así con fines de conservación, investigación, educación y desarrollo de la cultura y la biodiversidad en lugares medioambientalmente únicos.
La opción más solicitada actualmente es el Idilio Canario de 10 noches en otoño de 2025/invierno de 2026 a bordo del Wind Star, el velero de la compañía con capacidad para 148 pasajeros. La elección no fue casual, afirma Prelog. “Los vientos predominantes en Canarias convierten un viaje a bordo de un velero en una experiencia extraordinaria”, explica.
El itinerario Idilio en las Islas Canarias tiene su puerto base en Tenerife, la isla más grande, poblada y conocida del grupo, famosa por sus playas, su vida nocturna y el pico más alto de España, el Monte Tié. Santa Cruz es la capital de la isla y cocapital del archipiélago canario. Con más de 200.000 habitantes, es una ciudad vibrante, con un casco antiguo que exhibe arquitectura colonial española, tiendas y restaurantes.
El avistamiento de ballenas y delfines es una excursión popular en Santa Cruz, pero las rutas panorámicas son las más conocidas para la exploración terrestre. El Teide domina el horizonte desde casi cualquier punto de la isla, y una visita al Parque Nacional del Teide te acerca aún más a la cima del volcán y sus enormes campos de lava. Hay un teleférico en el parque para disfrutar de una vista aún mejor.
Para los amantes de los lugares típicos, el Mercado Nuestra Señora de África, conocido como La Recova, cuenta con tres patios de varios pisos repletos de comida, vino, flores y productos locales.
Prelog admite que Tenerife fue su segunda isla favorita de Canarias, principalmente por sus paisajes montañosos y el senderismo. Si bien muchos de los 67 senderos del Parque Nacional del Teide están catalogados como difíciles, uno de los más pintorescos es el de los Roques de García. Se trata de un circuito de aproximadamente 90 minutos, catalogado en la mayoría de los mapas como de fácil a moderado, que te permite estirar las piernas y sentir que realmente has explorado un poco de la isla.
Como Tenerife es a menudo el lugar donde se dice hola o adiós a las Islas Canarias, el tiempo libre en el puerto puede ser limitado. Sin embargo, es fácil planificar una estancia antes o después del crucero. El paquete de Windstar incluye una estancia en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey.
En tanto, ubicada a sólo 125 kilómetros de la costa africana, Lanzarote es la tercera isla más poblada y la cuarta más grande de Canarias. Sus inmensos paisajes volcánicos rojizos y negros le confieren una atmósfera de otro mundo. La capital, Arrecife, tiene apenas 64 mil habitantes.
Lanzarote es la isla favorita de Prelog en Canarias. “Tiene un aire desértico. Con los edificios blancos y las dunas, es muy diferente. La variedad es lo que hace de las Islas Canarias unas vacaciones perfectas, y con este itinerario, podemos llevarte a descubrir todas las diferencias”, relata.
Se trata del primer destino del mundo en recibir el Certificado de Turismo Responsable Biosphere. Esto significa que no solo protege su singularidad, sino que también ha desarrollado un plan para compartirla responsablemente.
“No se encuentan las exuberantes montañas verdes ni los plataneros que hay en Tenerife y Madeira. Lanzarote es agreste, el paisaje es lo que atrae a la gente, boquiabierta como si acabaran de aterrizar en Marte. Aún puedes disfrutar de playas, tanto negras como doradas. Si lo prefieres, puedes pasear en camello por las dunas o simplemente admirar la belleza agreste del lugar”, cuenta el ejecutivo.
Aunque parezca imposible, hay viñedos. Variedades de uva exclusivas de la isla se cultivan en los campos de lava rocosos, casi a ras de suelo, muy similares a las que se encuentran en Santorini.
Y Lanzarote no es un gran puerto de cruceros. Algunos días que el Wind Star atraca en Arrecife, es el único buque de pasajeros en puerto.
La isla de La Gomera es la segunda más pequeña de las Islas Canarias y una de las menos visitadas. Sus 360 kilómetros cuadrados se caracterizan por imponentes montañas volcánicas que le otorgan playas de arena negra. Las zonas altas de la isla central están dominadas por el brumoso Parque Nacional de Garonjay. Los puertos de la capital, San Sebastián de la Gomera, con una población de poco menos de 10.000 habitantes, albergan numerosos barcos. La historia de la ciudad está entrelazada con las expediciones de Cristóbal Colón.
Impresionantes formaciones volcánicas de basalto, senderismo y observación de cascadas en el parque nacional (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), y las playas de arena negra son las principales atracciones de La Gomera. La playa de San Sebastián es la más popular cerca del puerto, con restaurantes en las inmediaciones.
La mayoría de las excursiones programadas a través del barco son de tipo turístico, algunas con breves paseos por el parque nacional. Elegir una excursión turística corta te deja tiempo libre para explorar un poco de la isla por tu cuenta o ir a la playa el resto del día.
“Hay una razón por la que llaman a estas islas el Hawaii de Europa. Desde playas de arena negra hasta ciudades con influencias españolas y portuguesas, siempre me pareció que tenía todo lo que uno podría desear de un destino vacacional”, señaló el presidente de Windstar.
Si se busca un recuerdo perfecto de La Gomera, se debe comprar miel de palma o guarapo. Otra opción es el vino elaborado con la uva Forastera Gomera. Los amantes de la historia pueden explorar la Casa Museo de Colón, donde se alojó Colón antes de cruzar el Atlántico, y la Torre del Conde y la Iglesia de la Asunción, ambas del siglo XV.
Por su parte, Santa Cruz de la Palma es la capital y principal ciudad portuaria de la isla de La Palma. Es una urbe relativamente pequeña y rica en historia española. El Museo Naval alberga una réplica de la Santa María de Colón, y las calles adoquinadas del centro histórico, accesibles a pie desde el puerto de cruceros, están repletas de ejemplos de arquitectura colonial española.
En invierno, se puede disfrutar de la calidez de la arena incluso con temperaturas moderadas. El agua ronda los 21°C, ideal para un chapuzón rápido. La playa más cercana al puerto de cruceros es Bajamar. Además, La Palma es conocida por sus viñedos volcánicos.
Al igual que en otras islas, los miradores o miradores al borde de la carretera son la mejor manera de admirar el espectacular paisaje de la isla. Cualquier recorrido en coche debería incluir varios de los miradores más destacados. La isla también cuenta con una región vinícola cerca de la caldera.
Las Palmas es la capital provincial y cocapital de las Islas Canarias, junto con Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población cercana a los 400.000 habitantes, casi la mitad de la población de la isla, conocida como el “pequeño gran continente” por la diversidad de sus paisajes, desde playas hasta pinares.
Gran Canaria es conocida por sus playas, las mejores playas se encuentran en la turística zona sur de la isla y son accesibles en taxi. Sin embargo, Las Canteras es una playa urbana no lejos del puerto de cruceros de Las Palmas. Las excursiones a la caldera y a uno de los numerosos jardines botánicos también son populares. Los aficionados a los museos tienen varias opciones en Las Palmas. El Museo Canaria ofrece una visión histórica de la isla y sus pobladores.
La impresionante Plaza Mayor de Santa Ana, presidida por la Catedral de Las Palmas, justifica el precio del billete de autobús turístico. Existen catedrales en otras ciudades de Canarias, pero esta fue la primera iglesia construida en las islas tras la invasión española. Su arquitectura es una mezcla de gótico, neoclásico y canario, incluyendo pilares que imitan palmeras. Las dunas de arena de la costa sur de la isla son una grata sorpresa.
Situada a unos 400 kilómetros al norte de las Islas Canarias, Madeira es una región autónoma de Portugal, no de España, y compuesta por cuatro islas. Su capital es Funchal (en la isla de Madeira), una dinámica ciudad que se extiende junto a la costa y las laderas de los montes más altos de Madeira (Pico Ruivo alcanza 1.850 metros sobre el nivel del mar).
Una de las actividades más inusuales aquí es un paseo en trineo entre los pueblos de Monte y Livramento. El rápido paseo de 10 minutos no es apto para cardíacos, pero sin duda es divertido de ver. Hay un teleférico a Monte con una vista impresionante de la ciudad y la costa a pocos pasos del puerto.
El teleférico también es una opción para visitarel Jardín Tropical Monte Palace Madeira, en Funchal. Para escapar del bullicio de la ciudad, considere visitar el encantador pueblo pesquero de Camara de Lobos. Este colorido pueblo cuenta con pequeños mercados para comprar y cafeterías con encanto para disfrutar de un buen vino de Madeira o una cerveza portuguesa.