Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Gracias al proyecto de restauración del rompeolas en Catania Cruise Port, la terminal cuenta ahora con tres sitios de cruceros operativos, incluyendo uno recientemente modernizado de 405 metros con un calado de nueve, capaz de recibir a los cruceros más grandes del mundo.
El sitio, operado por Global Ports Holding (GPH), marcó un hito en su desarrollo con la finalización de la renovación del Muelle 25, lo que mejoró significativamente su capacidad y posicionamiento en el sector de cruceros del Mediterráneo.
El nuevo muelle está respaldado por un área de estacionamiento de 7 mil metros cuadrados designada para autobuses turísticos y logística, lo que hace que Catania Cruise Port sea cada vez más competitivo y eficiente mientras se prepara para el crecimiento previsto en el tráfico de pasajeros bajo la jurisdicción de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Sicilia Oriental, dirigida por el presidente Francesco Di Sarcina.
“Esta fue una intervención fundamental para adecuar el muelle a los estándares operativos actuales. Hemos restaurado el borde del muelle, recertificado los bolardos, mejorado las defensas y, lo más importante, nivelado el lecho marino, que se había desnivelado debido al desplazamiento de sedimentos. Mantener esta profundidad mediante monitoreos periódicos será esencial a medida que aumente la actividad de cruceros”, explicó Di Sarcina.
Este nuevo atracadero de cruceros se une al muelle central, actualmente el más largo del puerto y futuro emplazamiento de una nueva terminal, y al atracadero adyacente al rompeolas, donde se prevé finalizar más obras a principios de 2026.
“Este muelle ofrece unas especificaciones técnicas excepcionales. La incorporación de un tercer atracadero operativo representa un gran avance en nuestra capacidad para gestionar un mayor volumen de pasajeros y dar la bienvenida a buques de nueva generación. Además, permite el atraque simultáneo de múltiples buques, con el apoyo de una logística terrestre especializada que agiliza la coordinación con los proveedores de transporte locales”, añadió Raffaella Del Prete, directora general de GPH Italian Cruise Port.
Del Prete enfatizó que la nueva infraestructura ya está dando resultados operativos y desempeñará un papel fundamental en el logro de los objetivos de tráfico establecidos hasta 2027. “Este proyecto es un ejemplo tangible de la exitosa colaboración entre GPH y la Autoridad del Sistema Portuario y refleja nuestra visión compartida de transformar el Puerto de Cruceros de Catania en un destino líder en el Mediterráneo”, expuso.
Ubicada estratégicamente en la costa oriental de Sicilia, a los pies del Etna, Catania es una escala cada vez más popular en los itinerarios de cruceros por el Mediterráneo, ofreciendo una combinación de patrimonio cultural, paisajes volcánicos y una vibrante vida urbana. Su proximidad a destinos emblemáticos como Taormina, Siracusa y el Etna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la convierte en una parada imprescindible para las líneas de cruceros que buscan riqueza paisajística e histórica.