Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
El verano boreal pasado, más de 2,7 millones de turistas viajaron con Scandlines, y los números de reservas también indican un verano excelente para 2025. Muchos viajeros ya han reservado sus billetes con antelación para las populares rutas entre Alemania y Dinamarca.
Con cifras positivas del primer semestre y el inicio de las vacaciones de verano, la naviera se muestra optimista ante la época de mayor afluencia del año. Tanto en el segmento de pasajeros como en el de mercancías, la ruta Rostock-Gedser registró un ligero aumento de 4,4% en vehículos menores, de 1% en el de mercancías y de 2% en el de pasajeros, hasta junio de 2025.
Scandlines persigue ambiciosos objetivos medioambientales, pero más que nunca, se centra en la experiencia de viaje. La visión son operaciones de ferry con cero emisiones directas en ambas rutas para 2040 y, al mismo tiempo, la forma más cómoda de viajar entre Alemania y Escandinavia.
“Nuestra agenda verde y unos resultados económicos estables van de la mano. Así creamos una experiencia de viaje no solo más respetuosa con el medio ambiente, sino también más placentera”, subrayó Heiko Kähler, director de Scandlines para Alemania.
En el marco de la iniciativa de sostenibilidad de Rostock Marketing y la Oficina de Turismo de Rostock & Warnemünde, Scandlines fue certificado en mayo como socio cualificado de TourCert, un claro compromiso con el turismo sostenible en la región de Rostock.
Otro objetivo de la asociación es aumentar la visibilidad regional de Scandlines como actor sostenible en el turismo y, de esta forma, concienciar a la población y a los huéspedes de la región sobre la movilidad respetuosa con el medio ambiente.
En tanto, una experiencia especial espera a los visitantes del Museo Marítimo de Rostock, luego de la modernización integral del minipuerto del histórico buque Dresden en Rostock-Schmarl, recientemente se botó y puso en funcionamiento con éxito un modelo teledirigido del ferry híbrido de Scandlines Berlin con vela de rotor. Los muelles, los embarcaderos y el edificio administrativo de Rostock Port también se integraron con éxito en el minipuerto.
“Estamos muy satisfechos con la continua y excelente colaboración con Rostock Port y, ahora también, con el Museo Marítimo. Recomendamos encarecidamente a todos que visiten el minipuerto del Puerto de Rostock con la maqueta del barco Berlin”, dijo Kähler.