Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Global Ports Holding (GPH), junto con su socio local Sepcan y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, inauguraron oficialmente dos nuevas terminales de cruceros, en Lanzarote y en Fuerteventura.
En Lanzarote Cruise Port se entregaron dos nuevas instalaciones: la Terminal Naos, de 1.106 metros cuadrados, diseñada tanto para operaciones de tránsito como de puerto base; y la Terminal Los Mármoles, de 556 metros cuadrados, con capacidad para atender hasta tres buques simultáneamente. Además, una terminal satélite de 426 metros cuadrados ofrece servicios auxiliares para pasajeros y tripulación. En conjunto, estas mejoras ofrecen una puerta de entrada a la isla moderna, ecoeficiente y centrada en el pasajero.
La terminal de Fuerteventura Cruise Port tiene una superficie de 924 metros cuadrados y está situada a poca distancia del centro de la ciudad. Diseñada con un concepto modular, cuenta con un comedor con terraza exterior, lo que mejora la experiencia del pasajero y refuerza su conexión con el entorno local.
Ambas terminales son edificios ecoeficientes, equipados con paneles solares y construidos siguiendo principios de sostenibilidad, eficiencia energética y funcionalidad. Se han empleado materiales reciclados, tecnologías innovadoras y prácticas de construcción modernas para minimizar la huella de carbono y maximizar el uso de recursos renovables, garantizando así una gestión ambiental responsable.
Estas obras de infraestructura forman parte de la visión más amplia de GPH de fortalecer la infraestructura de cruceros y mejorar la experiencia de los huéspedes en las Islas Canarias. En total, estas inauguraciones representan un hito clave dentro de un ambicioso plan de inversión de Global Ports Canary Islands, valorado en más de USD 40 millones, para terminales en la provincia: dos en Lanzarote, una en Fuerteventura y una en Gran Canaria, esta última prevista para la próxima temporada de cruceros.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, agradeció a GPH) y a Global Ports Canary Islands (GPCI), su compromiso con los puertos de la provincia de Las Palmas. “Global Ports ha invertido USD 44 millones en la construcción de nuevas terminales en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, lo que mejorará la experiencia de los pasajeros, impulsará el turismo y el desarrollo económico de las islas y consolidará a Canarias como un destino de cruceros de renombre internacional”, expresó.
Mehmet Kutman, presidente y director ejecutivo de Global Ports Holding, afirmó que “con la inauguración de las terminales de Lanzarote y la de Fuerteventura, nos enorgullece alcanzar dos hitos importantes con tan solo unos días de diferencia, cada uno de los cuales refleja nuestro compromiso a largo plazo con la mejora de la infraestructura de cruceros en las Islas Canarias”.
“Estas modernas instalaciones están diseñadas para reflejar el espíritu de cada destino, dando la bienvenida a los pasajeros con comodidad, eficiencia y un sentido de identidad, a la vez que preservan la belleza natural y la autenticidad que hacen de estas islas algo único. Una vez más, expreso mi sincero agradecimiento a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, a nuestro socio de confianza, Sepcan, y a todos los actores institucionales y comunitarios que hicieron posible este proyecto. Global Ports Holding se enorgullece de apoyar el creciente papel de ambas islas en el mercado regional de cruceros y de contribuir al éxito continuo de las Islas Canarias como destino de cruceros de clase mundial”, añadió Kutman.
Susana Gutiérrez, directora general de Global Ports Canarias, añadió que “el diseño de ambas terminales demuestra claramente nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Los edificios se integran a la perfección con su entorno urbano y natural, promueven la movilidad sostenible y garantizan la accesibilidad para todos. Con el aumento de las escalas de cruceros y del número de pasajeros, creemos en el dinamismo de ambos puertos y en la importancia de brindar una experiencia de alta calidad a nuestros cruceristas. Eso es precisamente lo que estamos logrando con la apertura de estas nuevas terminales”.
Las inauguraciones de las nuevas terminales de cruceros de Lanzarote y Fuerteventura estuvieron marcadas por actos oficiales a los que asistieron altos representantes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Puertos del Estado e instituciones gubernamentales nacionales, regionales y locales.
Se espera que las nuevas terminales reciban a más de un millón de cruceristas al año, generando un importante impacto económico directo en la economía local. Comercios, restaurantes y operadores turísticos se beneficiarán del aumento del tráfico de visitantes, a la vez que surgirán nuevas oportunidades de empleo y perspectivas de inversión. El modelo de desarrollo de Global Ports Canary Islands prioriza el turismo sostenible y la integración económica, promoviendo una relación equilibrada entre el turismo de cruceros, la responsabilidad ambiental y la prosperidad comunitaria.