Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Obras en las terminales 2 y 3 del Puerto de Le Havre están en marcha para una inauguración conjunta en noviembre, mientras que la Terminal 1, situada frente a la ciudad, se inaugurará en la primavera de 2026. Una vez finalizado, se podrá acoger tres cruceros en tres sitios para un total de hasta 13.500 pasajeros.
Las terminales 2 y 3 unidas pueden acoger a 6 mil y 4 mil huéspedes cada una para operaciones de tránsito y escala. Lo especial de estas terminales es que el público podrá acceder al parque abierto al final de los muelles y a la terminal 1 a través de la pasarela del tejado sin adentrarse en territorio ISPS.
En tanto, la primera instalación de suministro de energía en tierra se está probando actualmente para ubicarla en la Terminal 2 en junio de 2025. Las primeras conexiones en los muelles 1 y 3 se realizarán a mediados y finales de 2026 respectivamente.
Hervé Geraud, director del proyecto OPS en Haropa Port, explicó que los estudios comenzaron en 2018, antes de la entrada en vigor de cualquier requisito reglamentario. Buques de hasta 14 MW (y un total de 30 MW) podrán conectarse a cada uno de los tres muelles. Se han instalado cuatro enchufes de 15 kg y un sistema de gestión de cables para suministrar electricidad a la red, que proviene en 67% de energía nuclear, mientras que el resto proviene de energía hidroeléctrica, solar y eólica, junto con una pequeña cantidad de GNL.
La inversión total en las terminales, los muelles renovados y el OPS asciende a USD 136 millones, que incluyen subvenciones del gobierno francés, la Unión Europea y la Región de Normandía, pero proviene principalmente de Haropa Port para el componente OPS y de Le Havre Crosieres para la construcción de las terminales.
Geraud afirma que el OPS es un servicio más que una empresa comercial, pero que gracias a él se evitarán 15 mil toneladas de CO2 al año. Con la conexión obligatoria prevista para 2030, los barcos que no cumplan pagarán una multa a la UE si no son de cero emisiones.